jueves, 19 de noviembre de 2015

Indicadores y Riesgo de la gestión

Indicadores y Riesgo de la gestión




Muchos se preguntaran que es un indicador cierto?
Debemos tener claro que un indicador es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas, estas permiten observar la situación y las tendencias de cambios generadas en el objeto o fenómeno estudiado, es decir, Los indicadores de gestión son medidas utilizadas para determinar el éxito de un proyecto u organización. Indicadores de gestión son establecidos por los líderes de la organización o proyecto, y luego se utiliza continuamente durante todo el ciclo de vida, para evaluar el desempeño y resultados. Los indicadores de gestión se relacionan a menudo con resultados medibles, tales como las ventas anuales o reducción de los costes de fabricación.


Al momento de establecer los indicadores se deben tener ciertos prototipos como:
Ø  Tener conocimiento de dicha organización.
Ø  Información de soporte.
Ø  Se debe identificar las necesidades que este presentando la organización y/o empresa.
Ø  Claridad de conceptos como eficacia, valor de la actualidad, es decir la capacidad, eficiencia, valor de la potencialidad.

EFICACIA


La eficacia en los indicadores se utiliza para realizar las actividades que se planifican bajo las restricciones de la ISO9000. Aun no tienes claro que es la ISO 9000? Pues yo te ayudo a recordar un poco en que consiste esta normatividad.
ISO 9000 es  la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.


     VALOR DE ACTUALIDAD
             (Capacidad)

Es el resultado el cual es obtenido al estudiar  una situación real de la empresa en esos momentos. Trabaja bajo las restricciones de la ISO 2000.
ISO 9001:2000 es una norma internacional aceptada por innumerables organizaciones y empresas que define los requisitos mínimos que debe cumplir un sistema de gestión de calidad para ser certificado.

Eficiencia



Lo que se obtiene  entre lo comprado y lo utilizado en cuanto a recursos se refiere esta también trabaja con la ISO 9000.
VALOR DE LA POTENCIALIDAD

Asociada al concepto de eficiencia y también con el de productividad. Se guía a la mejor situación posible en cuanto a recursos se refiere, para saber cuánto se tiene de recursos.


CARACTERÍSTICAS

Al hablar de características se debe saber que los indicadores no es una solución para un problema si no que es el medio para poder solucionar, se dice medio porque no tiene resultados fijos estos pueden cambiar a cada momento que se haga y/o requiera un cambio

Condiciones de la información para los indicadores


  • Exactitud
  • Forma
  • Frecuencia
  • Extensión
  • Origen
  • Temporalidad
  • Relevancia
  • Integridad
  • Oportunidad

TIPOS DE INDICADORES
Puntuales
Acumulados los cuales existen:
De control
De alarma
De planeación
 Eficacia
Eficiencia de los cuales existen:
Temporales
Permanentes
Estratégicos
Tácticos
Operativos


Riesgos de la gestión
Es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo y mitigación del riesgo utilizando recursos gerenciales. Las estrategias incluyen transferir el riesgo a otra parte, evadir el riesgo, reducir los efectos negativos del riesgo y aceptar algunas o todas las consecuencias de un riesgo particular.

Algunas veces, el manejo de riesgos se centra en la contención de riesgo por causas físicas o legales (por ejemplo, desastres naturales o incendios, accidentes, muerte o demandas). Por otra parte, la gestión de riesgo financiero se enfoca en los riesgos que pueden ser manejados usando instrumentos financieros y comerciales.

El objetivo de la gestión de riesgos es reducir diferentes riesgos relativos a un ámbito preseleccionado a un nivel aceptado por la sociedad. Puede referirse a numerosos tipos de amenazas causadas por el medio ambiente, la tecnología, los seres humanos, las organizaciones y la política. Por otro lado, involucra todos los recursos disponibles por los seres humanos o, en particular, por una entidad de manejo de riesgos (persona, staff, organización).